Aprender a aprender

Entiéndase aquí la importancia que tiene el desarrollo del pensamiento, incrementando según la edad los instrumentos del conocimiento y las operaciones intelectuales, implica jalonear el desarrollo del pensamiento complejo simultáneamente propiciar la investigación y el análisis crítico de lo investigado, creándose el hábito de estudio en todas y para todas las áreas curriculares, así como la reflexión de los procesos de aprendizaje (metacognición).

El aprendizaje se caracteriza porque enfatiza las potencialidades de las personas, lo asimila a su estructura cognitiva de tal manera que lo pueda utilizar de forma efectiva y sepa dónde y cuándo aplicarlo.

El proceso de aprendizaje estará orientado al aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a vivir con los demás y aprender a ser. Estos procesos se desarrollan utilizando medios y recursos necesarios para despertar el espíritu de indagación, investigación y desarrollar la criticidad, la autonomía, la creatividad y el trabajo colaborativo del alumno.

Regresar